Pintura "gauchesca" y retrato
"Uno de los tres Chiripaes" y "Carlota Ferreira"
![]() |
![]() |
De los personajes de sus temas folklóricos, el gaucho es el más tratado y el más sentido. Cuando lo interpreta realiza impresiones típicas del gauchaje indolente que se recuesta en palenques y tranqueras o cuando no se sacude en domas, enlazadas y boleos. Blanes allí se permite una libertad que no es habitual en sus trabajos, y logra así obras perdurables. |
El retrato fue utilizado por Blanes en la década del '40 y principios del '50.
Sus primeros modelos fueron amistades personales, familiares y algunas jerarquías militares, así como hombres públicos, comerciantes e industriales del patriciado. En el segundo período, incluye otros tipos de recursos expresivos en sus retratos: valora la luz, el color de la piel, las tersuras del claroscuro, tal es el caso del retrato de Carlota Ferreira. |
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0