Saltar la navegación

Cuadro del Juramento de los Treinta y Tres Orientales

Detalles de la pintura

En 1877, al pintar el cuadro que representa el Juramento de los Treinta y Tres Orientales (19 de abril de 1825), Blanes declara:

..."No puedo deducir que el artista sea capaz de separarse libremente de la sociedad que lo estimula y alimenta para servir con el arte fantasías que entretienen y dan placer, en lugar de hacer idealizaciones de nosotros mismos y manifestaciones que robustezcan la justicia, la verdadera ciencia y nuestro progreso".

Francisco A. Berro, hombre de ideas, inspirador pedagógico de la Reforma Escolar, hizo la siguiente descripción del histórico cuadro:

“Se ven en perspectiva primeramente la playa arenosa, cuyo colorido es tomado del natural; a corta distancia, hacia el fondo, y en línea horizontal, que toma casi todo el largo del cuadro, el bosquecito de mataojo, higuerones y ceibos, sobre cuyas copas se extiende, un cielo azul cruzado por blanquecinas nubes. A la derecha del espectador, casi perpendicularmente al plano general, corre el Uruguay, del que se ve su orilla izquierda que forma la curva entrante de la Agraciada; y a la izquierda aparece la desembocadura do Guardizábal. El sol que ilumina el campo de trecho en trecho, por los claros que los árboles dejan se levanta pocos grados del horizonte, y sus rayos caen en ángulo agudo, tomando paralelamente la línea del indicado bosque”.